
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en las
mujeres embarazadas y suele experimentarse con mayor frecuencia a partir
del segundo trimestre de embarazo. Este síntoma puede interrumpir la
rutina diaria de la madre y hasta interferir cuando está descansando,
por lo que es necesario tomar en cuenta todas las recomendaciones
necesarias para reducir esta molestia.
¿El dolor de espalda es común?
Los especialistas afirman que entre el45% y el 75% de las mujeres embarazadas sufren de dolor de espalda.
¿Cuál es la causa del dolor de espalda?
El dolor de espalda en el embarazo es causado por los siguientes factores:
• La madre debe cargar con un peso adicional, el cual aumenta en la medida que transcurre el embarazo
• El centro de gravedad de la madre se mueve hacia adelante a medida que pasan los meses, por lo que la postura de la madre cambia, inclinando el cuerpo hacia atrás lo cual produce contractura de los músculos y produce dolor
• Los cambios hormonales característicos del embarazo provocan que los ligamentos de la pelvis y las articulaciones se suavicen, por lo que la espalda recibe una mayor tensión
• La madre tiende a tener una mala postura
• A medida que avanza el embarazo, la madre suele tener mayor ansiedad y estrés, lo cual puede aumentar los dolores de espalda
• La madre debe cargar con un peso adicional, el cual aumenta en la medida que transcurre el embarazo
• El centro de gravedad de la madre se mueve hacia adelante a medida que pasan los meses, por lo que la postura de la madre cambia, inclinando el cuerpo hacia atrás lo cual produce contractura de los músculos y produce dolor
• Los cambios hormonales característicos del embarazo provocan que los ligamentos de la pelvis y las articulaciones se suavicen, por lo que la espalda recibe una mayor tensión
• La madre tiende a tener una mala postura
• A medida que avanza el embarazo, la madre suele tener mayor ansiedad y estrés, lo cual puede aumentar los dolores de espalda
¿Cómo reducir este síntoma?
Si bien el dolor de espalda no puede evitarse por completo, hay
ciertas acciones que pueden reducir la intensidad y la frecuencia de los
dolores, entre los cuales están:
• Descansar lo suficiente
• Utilice un cinturón de soporte debajo del abdomen inferior
• Dormir de lado, no duerma boca arriba
• Cuando necesite recoger algo, hágalo doblando las rodillas en lugar de inclinarse hacia adelante
• Realice ejercicios prenatales que fortalezcan la espalda y el abdomen
• Utilice zapatos cómodos que le proporcionen el apoyo adecuado
• Duerma sobre su lado izquierdo, lo cual facilitará la circulación y aliviará el dolor de espalda
• Descansar lo suficiente
• Utilice un cinturón de soporte debajo del abdomen inferior
• Dormir de lado, no duerma boca arriba
• Cuando necesite recoger algo, hágalo doblando las rodillas en lugar de inclinarse hacia adelante
• Realice ejercicios prenatales que fortalezcan la espalda y el abdomen
• Utilice zapatos cómodos que le proporcionen el apoyo adecuado
• Duerma sobre su lado izquierdo, lo cual facilitará la circulación y aliviará el dolor de espalda
¿Cuándo llamar al médico?
Si la madre está experimentando dolores de espalda muy severos o
frecuentes, es necesario que contacte a su médico de inmediato, ya que
los intensos dolores de espalda pueden ser un indicador de aborto
espontáneo o de contracciones uterinas que pueden producir un parto
prematuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario