
El yoga prenatal ofrece múltiples beneficios para la salud
de la madre y el bebé. Sin embargo, es muy importante que consulte con
su médico sobre la posibilidad de realizar esta actividad física, ya que
no es conveniente realizarla cuando se tiene un embarazo de alto
riesgo.
¿Cuáles son los beneficios del yoga prenatal?
- Resistencia
Durante el embarazo, la madre necesitará mucha energía para lidiar con
todos los cambios que están ocurriendo en su cuerpo y soportar el peso
del útero. En cuanto a esto, el yoga prenatal le ayudará a fortalecer
los músculos pélvicos, la cadera, espalda, hombros y brazos.
- Equilibrio
Los cambios físicos y hormonales que ocurren en el organismo provocan
que la madre tienda a sentir un desequilibro físico y emocional. El yoga
le permitirá relajarse y encontrar paz interior, de manera tal que
pueda obtener equilibrio de cuerpo y mente.
- Parto
El fortalecimiento de los músculos pélvicos y al aprendizaje de
técnicas de relajación le servirán de mucha ayuda para tener un parto
menos dificultoso, asó como también para lidiar con los dolores que
producen las contracciones uterinas.
- Tensión
El crecimiento progresivo del útero puede provocar que algunos músculos
de su cuerpo se tensen. Esto hace que se generen dolores y la postura
de la madre cambie. El yoga le ayudará a aliviar la tensión en áreas
como el cuello, los hombros y la espalda, así como también mejorar la
postura.
- Sistema nervioso
Uno de los atributos más característicos del yoga es su capacidad de
relajación. A través de la enseñanza de técnicas de respiración, usted
podrá relajarse y, en consiguiente, se aliviarán algunas molestias del
embarazo como los problemas digestivos, trastornos de sueño y mejorar el
sistema inmunológico.
Si desea obtener más información sobre cómo dormir bien durante el embarazo
- El bebé
El yoga es una actividad que sirve para centrar toda la atención en lo
que ocurre en nuestro organismo, lo cual beneficia la conexión madre e
hijo durante el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario