¿Por qué es importante hacer la ecografía del primer trimestre?

La ecografía es una herramienta utilizada los médicos
especializados en obstetricia para seguir el desarrollo del embarazo y
detectar anomalías en el feto mientras se encuentra en el vientre
materno. Es por esta razón que es muy importante que la paciente asista a
sus citas prenatales regulares, ya que este examen le suministra al
médico información valiosa sobre su embarazo y el bebé.
¿Cómo se hace el examen?
En la ecografía o ultrasonido del primer trimestre el
médico coloca un gel transparente que sirve como conductor. Luego pasa
una sonda manual en el área, la cual mueve en el área pélvica para
observar al bebé. La máquina de ultrasonido genera ondas sonoras de alta
frecuencia, las cuales rebotan en las estructuras corporales. El gel
sirve como conductor para transmitir dichas ondas hasta la sonda, la
cual las recoge y las reproduce en una imagen.
En ciertos casos el médico podría optar por una
ecografía transvaginal, en la que la sonda será colocada dentro de la
vagina.
¿Por qué es importante realizarla?
Antiguamente, la ecografía del primer trimestre tenía
como único propósito confirmar el embarazo y observar si había uno o más
fetos dentro del útero. Hoy en día no sólo se observan esos factores,
sino también:
- Translucencia nucal:
Este es un indicador que estudia la acumulación de líquido en la zona
cervical del bebé y sólo es observable hasta la semana 14 de embarazo,
tras la cual desaparece. A través de este indicador se pueden detectar
posibles complicaciones o problemas que puede padecer el bebé en un
futuro, como Síndrome de Down u otras anomalías cromosómicas. Sin
embargo, este indicador no es totalmente concluyente, ya que existen
muchos casos de bebés que presentaron una translucencia nucal por encima
de lo normal y no padecieron ningún trastorno.
Si desea obtener más información sobre la translucencia nucal, visite: articulo/eco-morfologico-y-anomalias-fetales
- Longitud cráneo-caudal:
La longitud cráneo-caudal es un indicador que se utiliza para determinar la edad gestacional.
¿Qué ocurre si el médico observa una irregularidad?
Es muy importante que la madre se realice esta
ecografía, ya que este examen ofrece una información muy valiosa sobre
el bienestar del bebé y la existencia de complicaciones como, por
ejemplo, el embarazo ectópico. En caso que su médico observe una
irregularidad en la imagen reproducida por la ecografía, sugerirá
exámenes para diagnosticar o descartar complicaciones dependiendo de la
anomalía observada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario