Lactancia materna: Consejos para amamantar

Los cuidados que debe tener la madre para con su cuerpo no
sólo se limitan al embarazo, ya que durante la lactancia materna es
necesario que tenga en cuenta una serie de factores que pueden
favorecerle o perjudicarle en esta época. Por ello, ofrecemos una serie
de consejos que le servirán de mucha ayuda durante la lactancia materna.
¿Cómo tener una buena lactancia materna?
La puesta en práctica de las siguientes recomendaciones le ayudará a estar saludable durante la lactancia materna:
• Evite beber alcohol
Los especialistas han determinado que el alcohol pasa hacia la leche
materna, por lo que la madre debe abstenerse de ingerirlo durante la
lactancia. El problema más notable que se ha logrado descubrir con la
ingesta de alcohol durante la lactancia es que aquellos bebés que fueron
expuestos al alcohol constantemente en este período tuvieron un
desarrollo motriz más lento.
• Hidratación
Tal y como en el embarazo, la lactancia materna amerita que la madre se
mantenga bien hidratada. ¿Cuántos vasos? Los especialistas recomiendan
que la madre tome un promedio de ocho vasos de agua diariamente para
hidratarse correctamente.
Uno de los indicadores que sirven para verificar que se está hidratando
de manera adecuada es el color de la orina, el cual debe ser de un
amarillo claro.
Debe tener en cuenta que la hidratación es un factor muy importante en
la lactancia materna, ya que la producción de leche puede verse afectada
por los problemas de hidratación.
• Pezones sanos
Uno de los principales problemas que presentan las madres durante la
lactancia materna son las lesiones en los pezones, lo que puede causar
mucho dolor y evitar que la madre desee recurrir a este método de
alimentación para su bebé.
Para cuidar sus pezones durante la lactancia, es importante que los mantengas aireados y bien lubricados.
Al igual que durante el embarazo, la madre debe abstenerse de realizar
hábitos nocivos durante la lactancia materna. Los especialistas han
determinado que fumar en la época en la que se amamanta al bebé hace que
el niño reciba nicotina. Además, el humo que despide el cigarrillo
aumenta el riesgo de que el bebé padezca el síndrome de muerte súbita
del lactante.
Los niveles de nicotina que llegan al bebé mediante la leche materna pueden provocar trastornos de sueño y excitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario