
Pese a que ver a un bebé dormido siempre transmite una
sensación de placidez, lo cierto es que lograr que su hijo duerma
durante toda la noche es un reto para los padres. Sus despertares
constantes durante la madrugada no siempre se deben al hambre cotidiana
de los primeros meses, sino a una serie de elementos que, a lo sumo,
pueden provocar que los padres tengan problemas para que su hijo
concilie el sueño durante toda la noche.
¿Qué puede impedir que duerma corrido?
- Pesadillas
Ciertos sueños pueden provocar que su bebé sienta miedo, lo que puede
provocar que se despierte rápidamente y llore durante la noche.
La forma de proceder en estos casos dependerá de cuál es la edad de su
hijo. En caso de que sea un niño, converse con él sobre cuáles son los
sueños que lo aterrorizan y explíquele que no son reales. La
conversación y la seguridad que usted le transmita a su hijo le ayudarán
a que las pesadillas no sean frecuentes.
- La oscuridad
Es común que su bebé sienta miedo a la oscuridad. Esto ocurre porque,
cuando el lugar en el que se encuentra está oscuro, no tiene la
capacidad de reconocerse, lo cual lo lleva a sentir miedo.
En estos casos, es importante que la madre lo consuele y le ponga a su
alcance algún elemento que lo reconforte, bien sea el chupón, una manta o
un peluche. También resulta positivo colocar una lámpara que ofrezca
una luz tenue para que, si se despierta en la noche, no sienta miedo.
- Terror
Puede ocurrir que su hijo haya visto algún personaje terrorífico que le
haya producido miedo. Las típicas causas de estos miedos son los
“monstruos” que suelen atemorizar a los más pequeños.
Para combatir estos temores, resulta muy beneficioso mantener encendida
una luz tenue para que, en caso de que su hijo se despierte, pueda
visualizar la habitación y darse cuenta que no hay ninguna figura
extraña a su alrededor. Además, procure evitar que vea programas
televisivos en los que haya personajes terroríficos, ya que estos pueden
intensificar aún más estos episodios nocturnos.
¿Es normal que un niño se despierte por la noche?
Es muy normal que, durante los primeros años de vida, los
niños tengan problemas para dormir. De hecho, a partir de los seis meses
de edad sólo el 10% de los niños podrá conciliar el sueño durante toda
la noche, por lo que es totalmente normal que su hijo presente estos
episodios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario