

- Extracción de la leche materna
- Almacenamiento de la leche materna
- Más información sobre extracción y almacenamiento de la leche materna
Es recomendable que se lave las manos antes de extraer la leche materna y que verifique que el área donde está extrayendo la leche también esté limpia. Después de cada extracción, puede refrigerar su leche, colocarla en un refrigerador o bolsa refrigerante aislada, o congelarla en pequeñas porciones (de dos a tres onzas) para alimentar después al bebé. Puede evitar que los gérmenes entren en la leche lavando el equipo de extracción con agua y jabón y dejándolo secar al aire.
Tipo | Cómo funciona | Qué implica | Costo promedio |
---|---|---|---|
Extracción a mano | Se masajea el seno y se lo comprime manualmente para extraer la leche. |
| Gratis, a menos que necesite ayuda de un profesional de lactancia que le cobre por sus servicios. |
Sacaleches manual | Se utiliza la mano y la muñeca para operar un dispositivo manual para extraer la leche. |
| |
Sacaleches eléctrico automático | Funciona con baterías o se puede conectar a una toma eléctrica. |
|
![]() | ![]() | ![]() |
Sacaleches eléctrico automático | Bolsas de almacenamiento de leche y biberones | Sacaleches manual |
Almacenamiento de la leche materna
Prepare y almacene la leche materna de manera segura. Utilice recipientes limpios. La leche materna puede almacenarse en biberones de vidrio o en biberones de plástico sin BPA (en inglés) (bisfenol A) rígidos, con tapas herméticas, y en bolsas de almacenamiento de leche, las cuales son estériles y están hechas para congelar la leche materna. Para almacenar la leche materna, no utilice recipientes internos desechables para biberón.Después de la extracción:
- Es mejor refrigerar o enfriar la leche inmediatamente después de que se extrae.
- Escriba la fecha en una etiqueta en el recipiente de almacenamiento y siempre utilice primero la leche con la fecha anterior.
- La leche materna almacenada tiende a separarse en el recipiente en dos partes, lo que se ve como una nata cremosa en la parte superior y otra parte más clara. La leche materna puede tener un aspecto transparente, azulado, amarillento o amarronado. Haga girar el recipiente suavemente para mezclar de nuevo la parte cremosa con el resto de la leche. No se recomienda agitar la leche, ya que puede causar la degradación de algunos de sus valiosos componentes.
Cuando congele leche:
- Aguarde a que la leche esté completamente congelada antes de ajustar la tapa de los biberones.
- Procure dejar aproximadamente una pulgada entre la leche y el borde del recipiente, ya que la leche se expande cuando se congela.
- Congele la leche en pequeñas cantidades, por ejemplo, en porciones de dos a cuatro onzas, para reducir el desperdicio si el bebé no la bebe toda.
Descongelar y calentar la leche:
- Escriba la fecha en una etiqueta en el recipiente de almacenamiento y siempre utilice primero la leche con la fecha anterior.
- No es estrictamente necesario calentar la leche materna. Algunas madres prefieren servirla a temperatura ambiente y otras la sirven fría.
- Si desea calentar la leche, nunca coloque el biberón o la bolsa de leche materna en el horno microondas. El calentamiento con microondas crea puntos calientes que podrían quemar a su bebé y dañar los componentes de la leche.
- O bien, caliente una olla con agua en la estufa, retírela de la llama y coloque el recipiente en el agua caliente.
- Revuelva la leche y pruebe la temperatura vertiendo algunas gotas en su muñeca. Debe estar confortablemente tibia.
- Enfríe la leche recién extraída en el refrigerador antes de adicionarla a la leche que ha sido congelada.
- Use la leche descongelada en un periodo de 24 horas. No se debe congelar leche materna que fue descongelada anteriormente.
Lugar | Temperatura | Por cuánto tiempo | Cosas que debe saber |
---|---|---|---|
Encimera, mesa | Temperatura ambiente (60°F a 85°F) | Es mejor entre 3-4 horas. Está bien entre 6 a 8 horas si es leche extraída bien limpia. | Los recipientes deben estar cubiertos y mantenerse tan frescos como sea posible; cubrir el recipiente con una toalla fresca puede mantener la leche más fría. Tire cualquier sobra de leche entre 1-2 horas después de que su bebe haya terminado de comer. |
Pequeña bolsa refrigerante con un paquete de hielo azul | 59°F | 24 horas | Mantenga los paquetes de hielo en contacto con los recipientes de leche en todo momento; procure abrir poco la bolsa refrigerante. |
Refrigerador | 39°F o mas frio | Es mejor hasta 72 horas. Está bien entre 5 a 8 días si es leche extraída bien limpia. | Almacene la leche en la parte posterior de la sección principal del refrigerador. |
Congelador | 0°F o mas frio | Es mejor hasta 6 meses. Está bien hasta 12 meses. | Almacene la leche en la parte posterior del congelador, donde la temperatura es más constante. La leche almacenada a una temperatura de 0°F o menos durante períodos más prolongados en estos rangos es segura, pero es posible que la calidad de la leche no sea igual de alta. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario