
Durante el embarazo la madre debe aumentar la cantidad de
nutrientes que ingiere cotidianamente, ya que ahora debe cubrir el
requerimiento nutricional del bebé y de su propio cuerpo. Por ello,
ofrecemos una lista con siete alimentos que deben consumirse durante el
embarazo, los cuales juegan un papel determinante en el desarrollo del
bebé.
¿Qué alimentos deben consumirse en el embarazo?
1. Alimentos integrales: Es de suma importancia que la dieta de la
madre sea rica en alimentos como verduras frescas, granos, frutas y
legumbres que no sean procesados. El consumo de estos alimentos de
manera natural le proporcionarán una gran cantidad de nutrientes
esenciales.
2. Alimentos orgánicos: Gran cantidad de alimentos están afectados
por el uso de químicos y plaguicidas que pueden afectar la salud del
bebé. Por ello, es importante que verifique el originen de los
alimentos, de tal manera en que evite el contacto con estos químicos que
pueden poner en peligro la salud del bebé.
3. Pescado: El pescado es una gran fuente de proteínas y ácidos
grasos esenciales, los cuales juegan un papel determinante en el
desarrollo del cerebro y el sistema nervioso del bebé. Sin embargo, la
madre debe ser especialmente cuidadosa cuando consume pescado, ya que
algunos pueden estar contaminados con mercurio, tales como el tiburón,
la caballa y el pez espada. Los especialistas recomiendan que la madre
ingiera pescado dos o tres veces por semana.
4. Proteínas: Este elemento es muy importante para el crecimiento y
desarrollo del bebé. Además, ayudará a la madre a mantener sus niveles
de energía durante todo el embarazo. Por esta razón, es necesario
consumir proteínas en cada una de las tres comidas principales que la
madre ingiera durante el embarazo.
5. Aceites vegetales: La madre debe incluir en su dieta cotidiana
alimentos que contengan aceites vegetales tales como las nueces,
aceitunas, aceite de oliva, aguacate, entre otros. Estos alimentos le
suministrarán al bebé los ácidos grasos esenciales para el desarrollo
del cerebro y el sistema nervioso.
6. Meriendas: En vista que el apetito de la madre aumenta en el
embarazo, debe asegurarse de tener en su despensa alimentos como nueces,
almendras y otros frutos secos, los cuales tienen un alto nivel
proteico.
7. Agua: El consumo de agua en el embarazo tiene una gran
importancia, ya que previene la deshidratación, permite la eliminación
de los desechos corporales y ayuda a reducir gran cantidad de molestias
del embarazo, tales como la acidez, retención de líquidos,
estreñimiento, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario