Estrías y manchas en la piel durante el embarazo


Los cambios físicos y hormonales que ocurren durante el
embarazo hacen que la piel de la madre se vea afectada, en algunos casos
en gran medida y otros de una forma sutil. Dichos cambios producen que
la piel tienda a sufrir de estrías, manchas, várices, entre otros.
Si deseas saber más sobre los cambios de la piel durante el embarazo, visita: http://www.embarazada.com/articulo/los-problemas-de-de-la-piel-durante-el-embarazo
¿Por qué aparecen las estrías?
Las estrías aparecen como resultado de la ruptura de las
capas internas de la piel, las cuales se cicatrizan y generan marcas
visibles que tienden a ser de un color rojizo al principio y poco a poco
adquieren un tono blanco.
Como el embarazo exige un aumento de peso en la madre y, además, un
crecimiento progresivo del útero, la piel tiende a lesionarse por los
cambios que se producen en un corto plazo y, por lo tanto, se generan
las estrías.
¿Cómo prevenir las estrías?
Lo más recomendable es prever la aparición de las estrías.
Para ello, debe controlar su aumento de peso durante el embarazo y estar
dentro de los límites que se consideran saludables para una mujer
embarazada. Una vez en el embarazo, mantenga una dieta saludable y
aplíquese cremas hidratantes constantemente para promover la elasticidad
de la piel y evitar que se lesione.
Recomendamos también:
• Beber entre 8 y 10 vasos de agua diariamente
• Evite utilizar ropa muy ajustada
• Hidrate su piel
• Mantenga una dieta sana y balanceada
¿Qué ocurren con las manchas en la piel?
Es común que las madres presenten manchas es distintas
partes del cuerpo durante el embarazo. Lo cierto es que, en la mayoría
de los casos, dichas manchas van desapareciendo espontánea y
progresivamente después del parto. Puede resultarle muy beneficioso
aplicarse protector solar y cremas hidratantes para el cuidado y
protección de la piel.
En caso tal de que usted sufra de dichas marcas y no
desaparezcan al cabo de varios meses después del parto, lo más
recomendable es contactar a su médico para que le indique el tratamiento
pertinente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario