El ecosonograma pélvico o ginecológico

¿En qué consiste este estudio?
El eco pélvico o ginecológico es el método usado con mayor frecuencia
para examinar el útero y los ovarios, y se realiza de rutina en cada
chequeo ginecológico.
La ecografía pélvica se puede realizar de dos formas: vía abdominal o vía transvaginal.
Una de las mayores indicaciones es el estudio de los ovarios especialmente cuando existen tumores u ovarios poliquísticos.
¿Cuál es la finalidad de este estudio?
Las imágenes ecográficas pueden también ayudar a identificar masas
palpables solidas o de contenido liquido tales como quistes ováricos o
fibromas uterinos, también puede ayudar a determinar las causas de dolor
pélvico, sangrado anormal, u otros problemas menstruales, así como
cáncer ovárico o en el utero.
¿Cómo se realiza el examen?
La ecografía pélvica puede ser realizada de dos formas:
Vía transabdominal
La ecosonografía pélvica transabdominal se realiza con la paciente
acostada sobre la camilla. La vejiga debe estar previamente llena. Se
aplica gel hidrosoluble sobre el área del abdomen inferior y se procede
al examen del útero y ovarios.
Vía transvaginal
Para la ecografía pélvica transvaginal, la paciente debe la vejiga
vacia, luego colocarse en la camilla en posición ginecológica con las
piernas flexionadas. El transductor es cubierto con un preservativo o
protector de plastico e introducido en el canal vaginal con una pequeña
cantidad de gel lubricante y se procede al estudio anatómico de los
órganos pélvicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario