
Son muchos los cambios físicos y hormonales por los que
atraviesa la madre durante su embarazo, los cuales provocan síntomas que
se extienden desde el primer día de gestación hasta el parto y, a su
vez, varían de una paciente a otra en cuanto a presencia, frecuencia e
intensidad.
Cada etapa del embarazo se compone de cambios particulares
que dan lugar a una serie de síntomas que pueden ser muy desagradables,
no obstante, muchos de ellos pueden ser disminuidos o aliviados mediante
la puesta en práctica de algunos consejos.
¿Por qué se produce el estreñimiento?
El estreñimiento es un síntoma del embarazo que se produce
debido a los cambios hormonales en el cuerpo de la madre y al
crecimiento del útero. La conjugación de amos factores provoca que el
sistema digestivo de la madre se haga más lento, a la vez que los
órganos digestivos son desplazados a causa del crecimiento del útero
materno.
La madre suele presentar problemas de estreñimiento cuando
cambia de ambiente, cambia sus hábitos alimenticios, sufre de estrés o
hay deficiencias de calcio o hierro en la dieta. Los problemas de
estreñimiento también pueden estar causados por la falta de fibra en la
dieta o porque la madre no está ingiriendo la cantidad de agua necesaria
para mantenerse bien hidratada.
Es importante tener en cuenta que los problemas de
estreñimiento no sólo se refieren a las evacuaciones que tienen
consistencia dura, sino también a la ausencia de las mismas durante
varios días consecutivos.
¿Cómo aliviar los problemas de estreñimiento?
Para aliviar los problemas de estreñimiento durante el embarazo, recomendamos que ponga en práctica lo siguiente:
- El primer paso para aliviar los problemas de estreñimiento o disminuirlos considerablemente es ingerir al menos 8 vasos de agua al día.
- De ser aprobado por el médico, realice ejercicio prenatal bajo la supervisión de un entrenador especializado en mujeres embarazadas. Para saber más sobre el ejercicio durante el embarazo
- Al momento de comer, procure masticar muy bien los alimentos para facilitar la digestión de los mismos.
- En lugar de hacer tres grandes comidas al día, es recomendable que la madre realice varias comidas pequeñas al día que equivalgan a esas tres comidas grandes.
- Los suplementos de hierro pueden provocar estreñimiento. Para contrarrestar el efecto de los mismos sobre el aparato digestivo, es recomendable que tome jugo de ciruelas.
Incorpore a su dieta alimentos como frutas, verduras, frutos secos,
granos y productos integrales. Dichos alimentos le proporcionarán una
gran cantidad de fibra que ayudará a resolver los problemas de
estreñimiento. No obstante, es de suma importancia tener en cuenta que
el consumo de fibra debe ir de la mano con la ingesta de agua ya que, de
lo contrario, la fibra sólo provocará que los problemas de
estreñimiento sean mucho más intensos
No hay comentarios:
Publicar un comentario